Prof. Puello, Estratega del golpe a los 12 años de Balaguer y miembro del Foro Renovar.
Éste gran pensador ruso establecía que el ser humano podía cambiar su comportamiento individualista en uno más racional y aceptable, desde un punto de vista moral, que sería más bien el pensar en la gente. Abogaba por una sociedad más justa y equitativa, pensando en forma sumada entre sus componentes social, no en uno mismo, como es el caso del comesolismo crónico Peledeista. Él creía que ese comportamiento podía ser moldeado a través del conocimiento y la educación. Tanto Stalin como Chernishevski pensaban en una sociedad donde primara lo social, lo justo, lo colectivo.
Decía también que el deseo del hombre era ego centrista y unipersonal. Además establecía que la idiosincrasia del hombre era, históricamente, egoísta y mezquina. Pero según éste gran pensador, la educación era el eje central para eliminar y erradicar de una sociedad, el flagelo del centralismo individualista. Ahora bien, según yo tengo entendido en la división de 1973, entre el PRD y el PLD, los peledeista se ufanaron de decir, que se llevaron los mejores hombres, los intelectuales y cultos, los más avanzados cerebros, entonces que ha pasado con la moral que hoy predican los conceptualizadores? Sería que se perdieron en el camino y por conveniencia y avaricia trocaron el librito de Don Juan por el librito del “principito” de Maquiavelo.
También hay que ver, que aunque Chernishevski creía que el conocimiento ayudaría a jerarquizar los bienes en una forma equitativa y justa, Leonel Fernández y su aplicación de una política económica brutal, nos ha empobrecido y ha descalabrado todo el cuadro socio-económico, y no olvidemos, la entrega del patrimonio nacional a todas las multinacionales y en especial al Fondo Monetario Internacional.
Chernishevski creía que la humanidad ya estaba preparada para transitar el camino de una producción colectiva que habría de profundizar las reformas económicas y por ende produciría un crecimiento intelectual y una verdadera revolución social. Pero Nuestro presidente Leonel Fernández, no le hace caso a este paradigma histórico-moral de este gran pensador. Leonel cree, que haciendo caso omiso a la corrupción gubernamental, dejando colar a todas las escorias sociales que se le acercan para enriquecerse; encubando un estercolero de sabandijas que solo sirven para vivir del fisco y actuando al estilo de Joaquín Balaguer, con la irresponsabilidad de que la corrupción muere en su despacho, nos ha convertido, por omisión y comisión, en un narco-estado. La horrible estadística de tener en todo el territorio nacional mas de, 120,000 puntos de drogas, superando a la Colombia de Uribe y a todo el territorio Norte Americano, es la evidencia de que no funcionó el estilo aventurero, corruptor y neoliberal de Leonel Fernández. Y en cuanto a la prostitución, producto del desempleo y la descomposición putrefacta del gobierno, somos la Vagina del Caribe, con una cantera interna de meretrices y niñas prostituidas que rompe el alma. Y todo esto, por el modelo económico y mediocre de Leonel. Gracias a él, ya hemos superado a la Babilonia antigua y a la Habana de Fulgencio Batista en cuanto a envilecida se refiere. Esto es lo que Leonel llama turismos internos y externos, la venta de nuestros recursos humanos femeninos a todos los enfermos sexuales que vienen a calmar sus asquerosas y despreciable lascivia infrahumana, con nuestras empobrecidas mujeres, bajándole la moral al más desvergonzoso grado. ¡OH QUISQUELLA INFELIZ! CUENTAN TUS GLORIAS PASADAS, LA BRISA QUE SOLLOZA BAJO TUS ESCOMBROS.
SI ESTO E’ PALANTE QUE VAMOS COŇO, QUE EL DIABLO NOS COJA CONFESAO.